En la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña se llevó a cabo la audiencia por el habeas corpus correctivo presentado por el Ministerio Público de la Defensa debido al impedimento de acceso a los defensores a los dispositivos de alojamiento para relevar las condiciones en las que se encuentran las personas privadas de la libertad. El trámite de la acción constitucional mencionada continuará con pedidos de informes y a la espera de ser resuelto.
De la audiencia participaron: el abogado, Rodolfo Lineras, de la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña; la defensora general adjunta, Gisela Gauna Wirz, los defensores penales, Paula Cuenca Torres y Matías Jachesky, mientras que por el Comité estuvieron presentes su presidenta, Bashe Charole, su vicepresidenta, Ariela Álvarez y el comisionado, Roberto Sotelo. Por parte del Servicio Penitenciario estuvieron el magistrado, Juan Manuel Barrancos Mena, y por parte de la fiscalía de estado, Alejandro Ledergerber.
El Habeas corpus correctivo que presentó la defensora general adjunta, Gisela Gauna Wirz, fue a raíz de la resolución que emitió el Servicio penitenciario para impedir a los defensores de toda la provincia el ingreso a las unidades penitenciarias. Aclara la licenciada, Ariela Álvarez, “que el Servicio Penitenciario no les niega el acceso total, ofreciéndole un espacio físico para entrevistarse con sus defendidos, pero no en el área de celdas como se solía hacer anteriormente”.
“Expusimos, ampliamos y reflexionamos sobre el trabajo que lleva adelante la Defensa, que no sólo consiste en la asistencia jurídica, sino en una labor de prevención en relación a la tortura y la vulneración de derechos, especialmente en torno a las condiciones materiales y de salud”, detalló la vicepresidenta del Comité para la Prevención de la Tortura, Álvarez.
A su turno, la presidenta Bashe Charole recalcó en la audiencia la importancia de que las personas privadas de su libertad, en especial quienes formen parte de los pueblos originarios, cuenten con un mecanismo público por parte de la Defensa, no solo en relación a lo que conlleve a las causas judiciales sino en todo lo concerniente a la visibilización de las condiciones del encierro.
El Comité para la Prevención de la Tortura de Chaco participó de la audiencia “para que se garantice el acceso a la defensa conforme a los instrumentos para que así lo disponen”, sostuvieron quienes participaron de la audiencia en la ciudad de Sáenz Peña.