MONITOREOS

Los monitoreos o las visitas que nuestro organismo cumple incluyen todo lugar de detención. Pueden realizarse sin aviso previo y, por ley, deben contar con acceso irrestricto.  Nuestro accionar alcanza a la toma vista de los expedientes, registro y lugares de detención de las personas en contexto de encierro. Como Comité podemos coordinar y conformar una delegación con los familiares de las personas que se encuentren privadas de su libertad. Los procedimientos de monitoreo nos brindan pautas que, a su vez, nos permiten evaluar el respeto y garantías de los derechos humanos de las personas en contexto de encierro. Con estos datos elaboramos informes que presentamos en forma periódica. Éstos pueden recomendar, señalar o denunciar a las autoridades correspondientes situaciones reñidas con las normativas vigentes.

Ubicaciones monitoreadas

RECOMENDACIONES

Los resultados de un monitoreo se plasman en recomendaciones a las autoridades competentes para que hagan cumplir la pena privativa de libertad a las personas procesadas y condenadas sin que esto afecte sus derechos humanos. Estas recomendaciones, que son la consecuencia del análisis multidisciplinario llevado a cabo por el Comité, definen y priorizan las acciones que se concretarán para garantizar el respeto por los derechos humanos en situaciones de privación de la libertad. Se realizan para aportar a la solución de los problemas, establecer un marco estructurado para el diálogo con las autoridades. A su vez, funcionarán como base de evaluaciones y seguimiento periódicos que éstas llevarán a cabo. En caso que considere pertinente, el Comité podrá convocar a los funcionarios y empleados de los organismos vinculados con los centros de detención a fin de que brinden explicaciones e informaciones sobre cuestiones referidas a su objeto de actuación sin que éstas puedan oponer reserva alguna.

ACCIONES JUDICIALES

Llevamos adelante querellas y habeas corpus.

Querellas:

  • Caso González Cristian Eduardo,  Expte. Nº 36285/2015-1, Radicado en Cámara del Crimen Tercera. Autos caratulados «AQUINO EDGAR NICOLAS; GIMENEZ ARIEL ERNESTO; ORTIZ ERNESTO ANIBAL; PANIAGUA DARIO OMAR S/HOMICIDIO AGRAVADO POR SER COMETIDO POR UN INTEGRANTE DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN CALIDAD DE CO-AUTOR; VALLEJOS, RAMON OSCAR; GOMEZ MARICELA ALEXANDRA; PONCE FABIAN DANIEL S/ENCUBRIMIENTO».

  • Caso Cindric Víctor Hugo. Expte. Nº 2829/14-6. Radicado en Corte Suprema de Justicia de la Nación por recurso de Queja , Autos caratulados: “MENDEZ HECTOR FABIAN; LOPEZ, ERNESTO CATALINO; GALLARDO, DIEGO JUAN JAVIER; DORADO, ALFREDO FABIAN; TOLEDO, RAFAEL DARIO; STRUCIAT, NATALIO DAVID S/ TORTURA SEGUIDA DE MUERTE Y ENCUBRIMIENTO”.
  • Caso Fernando Manuel Suárez Expte. Nº 7470/16-2  Radicado en  Fiscalía DDHH Sáenz Peña.  Autos caratulados:  “FISCALIA DE DERECHOS HUMANOS S/ DUDOSA”.
  • Caso Ayala Alejandro Miguel  Expte. 17512/17-1  Radicado en Fiscalía DDHH Resistencia.  Autos caratulados “JUZGADO DE PAZ Y FALTAS LA LEONESA S/ REMITE ACTUACIONES”.
  • Caso Jhonatan Esquivel  Expte. 30290/17-1 Fiscalía DDHH Resistencia, Autos caratulados “ COMISARIA SEGUNDA CAPITAL / REMITE ACTUACIONES”.
  • Caso Ángel Verón. Expte. N°26190/2015-1 Radicado en la Cámara del Crimen Tercera. Autos Caratulados «SANTANA LUCAS GABRIEL; PENAYO JUAN DOMINGO; BENITEZ MARTIN EDUARDO; BERNAL DARIO ORLANDO; AQUINA LUCAS ARIEL; AREVALO MANUEL ANTONIO S/APREMIOS ILEGALES AGRAVADOS».
  • Caso Jesús Ramón Martínez  Expte. 32673/17-1 . Radicado en Fiscalía DDHH Resistencia, Autos caratulados “JORGE RAÚL DURE; LUIS ALFREDO  SÁNCHEZ S/ MUERTE DUDOSA”.
  • Caso Incendio Clínica San Gabriel   Expte.16624/17-1 Fiscalía de investigaciones N° 11.  Autos caratulados “ COMISARIA OCTAVA ELEVA ACTUACIONES S/ INCENDIO COMO CAUSA INMEDIATA DE MUERTE”.
  • Caso Diego Armando Ibañez   Expte.30414/18-1 Fiscalía de DDHH Resistencia, Autos caratulados “COMISARÍA CUARTA S/ REMITE ACTUACIONES”

Habeas Corpus:

  • Juzgado Civil y Comercial  N° 6 Expte N° 3903/16.  «BOSCH, MARIO FEDERICO Y OTRO, PRESIDENTE Y SECRETARIO, RESPECTIVAMENTE, EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DEL COMITÉ PROVINCIAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA Y OTROS TRATOS Y PENAS CRUELES, INHUMANOS Y/O DEGRADANTES DE LA PROVINCIA DEL CHACO C/ CENTRO DE DETENCIÓN TRANSITORIO DE BARRANQUERAS S/HABEAS CORPUS CORRECTIVO Y COLECTIVO».
  • Juzgado de Faltas de Barranqueras. Expte N°  791/16 “GISELA GAUNA WIRZ – DEFENSORA GENERAL ADJUNTA PODER JUDICIAL DEL CHACO S/ HABEAS CORPUS”.
  • Superior Tribunal de Justicia Expte N° 01/17 “DEFENSORA GENERAL Y DEFENSORA GENERAL ADJUNTA  S/ HABEAS CORPUS CORRECTIVO Y COLECTIVO”.
  • Comisaría Puerto Tirol. Radicado en el Superior Tribunal de Justicia. Expte. N°04/16  “COMITÉ PROVINCIAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA Y OTROS TRATOS Y PENAS CRUELES INHUMANOS Y/O DEGRADANTES S/HABEAS CORPUS”.
  • Comisaría Tercera de Barranqueras. Expte. N°332/16 Radicado en el Juzgado de faltas de la Ciudad de Barranqueras. “BOSCH MARIO FEDERICO Y PENCHASKY JUAN CESAR, PRESIDENTE Y SECRETARIO RESPECTIVAMENTE, EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DEL COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA Y OTROS TRATOS Y PENAS CRUELES, INHUMANOS Y/O DEGRADANTES DE LA PROVINCIA DEL CHACO C/COMISARIA TERCERA DE LA CIUDAD DE BARRANQUERAS S/HABEAS CORPUS”.
  • Centro de Detención de Microtráfico Barrio La Liguria. Mujeres: Expte. N°15477/16. Radicado en el Juzgado Civil y Comercial N°6. “ALCIDES ROLANDO NUÑEZ, COORDINADOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN SOCIAL “NELSON MANDELA DD.HH.” C/UNIDAD ESPECIAL DEL DEPARTAMENTO DE DROGAS PELIGROSAS DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA DEL CHACO S/HABEAS CORPUS COLECTIVO Y CORRECTIVO”.
  • Aldea Tres Horquetas.   Expte. N°22/17 Radicado en Sala Asuntos Constitucionales del Superior  Tribunal de Justicia . Autos Caratulados  “COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA S/ HABEAS CORPUS EN FAVOR DE LOS JÓVENES DE LA ALDEA TRES HORQUETAS”.

OTRAS ACCIONES

  • Participamos en la formación de leyes con el fin de fortalecer la protección de las personas privadas de su libertad.
  • Es nuestra potestad la revisión de prácticas y reformas institucionales para garantizar que éstas se ajusten a un enfoque de derechos.
  • Promovemos y difundimos estos derechos a la comunidad y a los responsables de políticas públicas.
  • Realizamos el seguimiento de casos violatorios de la normativa.
  • Participamos de mesas de diálogo y realizamos charlas y talleres de capacitación tanto al personal policial, penitenciario, instituciones y a la ciudadanía.

SENTENCIA JUICIO POR LA VERDAD «NAPALPÍ»

Menú