II FORO AFRO: “QUILOMBO PARA SEGUIR APORTANDO”

PRESENCIA AFRODESCENDIENTE EN NUESTRA HISTORIA NACIONAL Y REGIONAL LITORALEÑA

Kevin Nielsen, Presidente del Comité para la Prevención de la Tortura, explicó la importancia del enfoque antiracista en la lucha contra la violencia institucional, la sobrerrepresentación racial en las cárceles y la necesidad de visibilizar el componente discriminatorio en las violaciones a los DD. HH cometidos por las fuerzas de seguridad.

Nielsen realizó, además, un recorrido a partir de la condena a la República Argentina en el caso de Delfín Acosta Martínez (Corte IDH), y su conexión con el reciente fallo por el homicidio de Lucas González, exponiendo los avances y desafíos pendientes.

CONTRIBUCIONES Y DESAFÍOS

El abordaje multidisciplinario y amplio, con participaciones provinciales, nacionales e internacionales afrodescendientes, busca facilitar discusiones acerca de lo que aún está pendiente en las políticas públicas: el reconocimiento y acceso a derechos de los integrantes de la comunidad afroargentina y, especialmente, afrochaqueña.

La actividad estuvo organizada por AAFroCh (Autoconvocadas y Autoconvocados Afrodescendientes Chaqueñas y Chaqueños), en acción conjunta con la Coordinación de Políticas Educativas “Para la Justicia Social Plural” (PEJUSOP) que integra la Subsecretaría de Educación del Chaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Entrada anterior
VOTO DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD EN LA PROVINCIA DEL CHACO
Entrada siguiente
MONITOREO NOCTURNO EN LA COMISARÍA 10°
Menú